viernes, 15 de mayo de 2009

FERNANDO LUGO: MERCANTILISMO Y LUCHA CONTRA LA DICTADURA


EL ANALISTA NICOLAS RUSSO CRITICA LA ACTITUD DE QUIENES BUSCAN LUCRAR DE SU POSICIONAMIENTO CON EL GOBIERNO DE FERNANDO LUGO, APARECIENDO DETRÁS DE INDEMNIZACIONES POR SUPUESTAS "LUCHAS" CONTRA LA DICTADURA.

Hace poco tales argumentos fueron invocados para pedir dinero al estado por un seguidor de Stroessner que hasta apareció en una fotografía con el dictador, en un festejo de su cumpleaños en Brasilia luego de su caída, y un militante neo-nazi.

Indignante indemnización por lucha contra la dictadura

Abogado Nicolás Russo

El Teniente de Caballería (SR) Nicolós Russo Acosta, es un ciudadano paraguayo que con actitud revolucionaria dejó un trabajo rentable con ingenieros norteamericanos en las excavaciones petrolíferas del Chaco, para plegarse con sus camaradas bajo las órdenes del Capitàn Hermes Saguier para combatir una dictadura militar que estaba acechando al Paraguay.

Estuvo en los más feroces combates de la revolución del 47 que se dieron desde Concepción hasta la entrada a la ciudad de Asunción.

En esa guerra fratricida por esas desgracias de la vida, en forma involuntaria llegó inclusive a pelear contra su propio hermano que también era militar pero que tuvo que cambiar su apellido de Russo por el apellido Pasmor porque justamente su hermano había perdido la revolución.

Posteriormente el Tte. Cab. (SR) Nicolàs Russo Acosta estuvo exiliado 14 años en Argentina trabajando desde albañil hasta camionero y luego volvió al Paraguay para intentar sacar a nuestro Paraguay de la miseria.
Aportó su inteligencia, su trabajo y su disciplina de hierro en la instalación, funcionamiento y producción de la fábrica de azúcar de Tebicuary como un estrecho colaborador del dueño de la misma el visionario Don Antonio Bosch.

El Tte. Cab. (SR) Nicolàs Russo Acosta nunca estuvo de acuerdo con la militarización del poder, como militar siempre fue institucionalista, fue contrario a los militares que se dedicaban a la política partidaria.
Fue perseguido por el dictador Stroessner y sus esbirros.
Varias veces fue llevado a las cárceles de la dictadura donde fue cobardemente torturado y jamás se rindió, jamás se quebró.

Es que es un soldado paraguayo y de los buenos, que casi ya no existen en el Paraguay.
NUNCA JAMÀS el teniente de Caballería (SR) Nicolás Russo Acosta formó fila, nunca ni se le ocurrió andar por las oficinas del Estado, del Defensor del Pueblo, presentando sus antecedentes de perseguido político para recibir dinero del estado en carácter de indemnización.
Tal vez él no lo diga nunca.

Pero yo se, que esas indemnizaciones millonarias que reciben los activistas anti-estronistas le molestan profundamente y no son del agrado del Teniente revolucionario.
Inclusive estará carajeando en su interior pensando que esta gente que recibe dinero por haber peleado contra una dictadura militar son unos miserables aprovechadores y antipatriotas.
Es que para un soldado de ley que respeta a su pueblo, la mejor gratificación y la mejor indemnización ver el progreso y la felicidad de su país y unas Fuerzas Armadas institucionalizadas y dignas.
Yo estoy de acuerdo con mi padre.

Recibir dinero del Estado, plata de los contribuyentes, por haber sido perseguido por defender los ideales libertarios en un tiempo bastante jodido, es una acción indigna y antipatriota.

Pelear por un ideal bueno, por una postura política correcta y ser perseguido a causa de ello, es una actitud y determinación personal que no tiene porque ser financiada o indemnizada por el erario público, porque si esa es la consecuencia final, entonces no pasamos a ser unos simples arribistas.

Como dice mi amigo Gerardo López "...la revolución termina en la esquina de la panadería...

No hay comentarios:

Publicar un comentario