FERNANDO LUGO SOLO PIENSA EN ENDEUDAR AL PAIS
Pide Lugo celeridad al Congreso para aprobar préstamo del BM
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, pidió al Congreso acelerar la aprobación de un préstamo de 100 millones de dólares que otorgará el Banco Mundial (BM) para proyectos de apoyo a la política de desarrollo del gobierno.
En una nota cursada al titular del Senado y del Legislativo, senador Enrique González Quintana (del partido Unace), Lugo sostuvo que ese empréstito es de trascendencia para impulsar los planes de reactivación y anticrisis del gobierno paraguayo.
El BM ya comunicó a Paraguay la concesión del crédito, a través de un convenio celebrado con autoridades paraguayas, como parte de un paquete total de 300 millones de dólares que el gobierno del país sudamericano invertirá en obras de infraestructura.
La misiva que cursó Lugo al Parlamento pone énfasis en que el organismo multilateral ya tiene aprobado todo un Programa Estratégico de Cooperación País para los próximos cuatro años.
El gobierno de Paraguay necesita de los recursos externos para financiar programas de combate de la extrema pobreza, generación de empleo a través de la construcción de numerosas obras de infraestructura (especialmente rutas, puentes y locales escolares).
Recientemente, el país sudamericano logró, mediante gestiones directas del ministro de Hacienda, Dionisio Borda, ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el otorgamiento de préstamos por 100 millones de dólares.
Y el mismo titular de Hacienda, informó que se está negociando otro empréstito de 50 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento y un monto igual de la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno del Japón (JICA).
En un comunicado emitido en Washington DC (Estados Unidos), directivos del BM realizaron días atrás comentarios positivos sobre las medidas dispuestas por Paraguay en el campo económico y remarcaron la necesidad de que el Congreso acompañe las mismas.
Consignaron que el ente está dispuesto, asimismo, a apoyar planes de mejora de la efectividad del control financiero interno en el gobierno, mejora de la supervisión y eficiencia de empresas públicas, mayor equidad del gasto social y profesionalización del servicio civil.
El ministro Borda resaltó que su cartera aceleró los procedimientos para que los proyectos de préstamos que forman parte del plan de reactivación económica hayan sido elaborados en un tiempo récord de seis meses, cuando que el período normal sería de 12 o 18 meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario