domingo, 17 de mayo de 2009

AUMENTA TENSIÓN ENTRE OPOSICIÓN Y FERNANDO LUGO

Aumenta tensión entre Lugo y la oposición por las amenazas


Los opositores acusan al Gobierno de encubrir a los desestabilizadores. En tanto referentes de la Alianza consideran que es un montaje propio de los colorados que intentan sacar un provecho político.

El clérigo-presidente Fernando Lugo y sus adversarios políticos de la oposición -ANR y el Unace- abrieron un nuevo capítulo de confrontación política que hoy gira en torno a las constantes denuncias de amenazas de bombas, el supuesto atentado contra la hija del senador colorado Martín Chiola y las advertencias contra legisladores.

Hay fuego cruzado entre uno y otro sector político. Mientras que el servicio de inteligencia del Gobierno busca a los responsables de los hechos, los dirigentes colorados aprovechan la vulnerabilidad del Gobierno y su plan de seguridad para obtener un rédito político.


A fin del mes de abril reaparecen en escena los terroristas al adjudicarse el atentado contra el Poder Judicial. Tampoco están en la mira de la investigación judicial. Hay una seguidilla de amenazas de supuestas bombas, pero sin encontrar a los responsables.

REPUDIAN QUE SIGAN ASESINANDO CAMPESINO

La violencia contra los campesinos no ha cesado con Fernando Lugo, quien inclusive la agudizó con su operativo Jeroviahá. Este es un comunicado de repudio al asesinato en Irala, este fin de semana.

AGENCIA DE NOTICIAS ARATIRI ( ANA )

Buenos Aires, 3 de mayo de 2009

Asesinato de Irala



Enrique Brítez Irala, con claras evidencias de haber sido objeto de torturas apareció colgado de un árbol a 15 metros del suelo. Su compañero de lucha, Lorenzo Giménez, señaló que "los responsables son los matones y policías que vigilan los establecimientos La Solución, el de Carlos María Van Humbeck y de Fernando García." Irala desapareció el lunes 27 de abril en la Colonia Jejuí del distrito de Choré en el Departamento de San Pedro.

Los campesinos responsabilizan a los efectivos policiales y matones de los establecimientos por el asesinato de Brítez Irala.

Exigimos al presidente Lugo que disponga las medidas que terminen con la impunidad de los asesinos del régimen stronista, latifundiario y yanqui. Asimismo exigimos que se democratice el Poder Judicial para devolver el poder al pueblo. Recordemos que Paraguay, junto a Guatemala son los únicos países donde no existe la figura del querellante en el sistema jurídico por eso, casos como este y los más de 200 dirigentes campesinos asesinados por los guardias privadas de los latifundistas y la policía esperan justicia inútilmente de fiscales prisioneros de su lealtad partidaria y de sus privilegios de clase.

Nos solidarizamos con familiares, amigos y compañeros de lucha por la recuperación de la tierra en manos de los latifundistas. Convocamos a los organismos defensores de DDHH que se pronuncien y se hagan cargo de estos crímenes de lesa humanidad.



¡ Libertad a los presos políticos del Partido Patria Libre y del MAP !

¡ Basta de asesinatos de dirigentes campesinos !



Comisión por los DDHH de Paraguayos Residentes

Buenos Aires



Movimiento Nacional de Víctimas de la Dictadura Stronista

Secretaría Internacional

No hay comentarios:

Publicar un comentario