Desalojan predio ocupado con apoyo de un abogado
Unas quince viviendas fueron desmanteladas en la mañana de ayer durante un desalojo en Ciudad del Este (barrio Virgen de Fátima, zona sur, límite con Area 4). Aparece como instigador el abogado Adalberto Morales, quien ya cuenta con proceso abierto por la fiscala Fátima Burró.
Una de las precarias casas de madera que ayer fue desmantelada por los efectivos de seguridad en barrio Virgen de Fátima de Ciudad del Este.
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Los ocupantes precarios abandonaron sus viviendas ante la presencia de una dotación de agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) que acompañó a la fiscala Natalia Montanía que encabezó el procedimiento.
Los autodenominados sintechos ingresaron el pasado mes de abril en el lote número 54, perteneciente a Jorge Enrique Estigarribia Velázquez.
Las casas de maderas con techo de chapas fueron derribadas y los materiales arrojados fuera del inmueble reclamado, haciendo cumplir la orden emanada por el juez en lo civil Daniel Colmán.
Los invasores no fueron identificados, pero son representados por el abogado Adalberto Morales, según los investigadores. El abogado al percatarse de la presencia de periodistas se escondió en su lujoso vehículo Mercedes Benz, color oscuro, matrícula ANS 037, estacionado sobre la avenida Colón. El mismo habría instigado a ocupar varios inmuebles pertenecientes a la Itaipú. Una mujer, que se identificó como María Benita, al principio se resistió a abandonar la casa construida en el inmueble ajeno.
Dijo que muerta los uniformados le iban a sacar del sitio y solicitó la presencia del juez y que se le muestre el título. Pero luego de más de una hora de negociación, la mujer decidió salir voluntariamente al recibir la promesa del dueño del terreno que iba a resarcir la mitad de lo que gastó para la construcción de la pequeña casa de material cocido.
NEOLIBERALES DISFRAZADOS DE CORDEROS
En una decisión que estaba cantada, el clérigo-presidente de Paraguay Fernando Lugo eligió hoy a Dionisio Borda, como representante principal de su gobierno ante los organismos multilaterales de crédito.
Luego de la firma de varios decretos del Poder Ejecutivo por parte de Lugo, Borda quedó como representante ante el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Financiero de la Cuencia del Plata (Fonplata) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). También ante el Banco Mundial por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Confederación Financiera Internacional (CFI), el Centro Internacional de Arreglo de Directivas de Inversiones (CIADI) y el Organismo Multilateral de garantías de Inversiones (OMGI). Ver:
"/url?id=69128710&url=2234DD-355787A"
En el mismo día, el ministro solicitó a los ministros no aumentar gastos en sus respectivas carteras de estado, tal como se puede leer en:
http://www.abc.com.py/articulos.php?pid=445262&fec=2008-08-27
La presencia de Borda en el gabinete sólo es un indicador más señalando que la supuesta izquierda del clérigo Fernando Lugo es apenas producto de la propaganda mediática dirigida por el imperio, que busca moldear la izquierda a su medida hasta apagar del todo las reivindicaciones nacionalistas y anti-imperialistas en el subcontinente.
Sólo para evitar derrotas electorales, los neoliberales se disfrazan de izquierdistas, tal como ha sucedido en Chile, Uruguay y ahora en el Paraguay de Fernando Lugo, según expresa en un reciente artículo la chilena Frida Modak.
Según la periodista Frida Modak, quien fue Secretaria de Prensa del Presidente Salvador Allende, el Paraguay “aún no termina de deshacerse de la herencia de la dictadura stronista. Ha elegido como presidente al ex obispo Fernando Lugo, a quien algunos acusan de estar rodeado de neoliberales”.
Ver artículo:
"/url?id=69128710&url=96-10665101FF-"
Que las apreciaciones de Modak no se alejan mucho de la verdad, puede advertirse siguiendo los movimientos del ministro Dionisio Borda, agente del FMI incrustado en el gobierno del clérigo-presidente Fernando Lugo, quien permanentemente hace lobby en el parlamento paraguayo para evitar aumentos de salarios e incluso se opuso al boleto estudiantil. También ha hecho saber que considera indispensables los dólares donados por Taiwán, conocidos en Paraguay como “los dólares de la vergüenza” porque se destinan a comprar a los políticos corruptos para evitar que se entablen relaciones con la China Continental , un hecho que constituye un resabio de la dictadura anticomunista paraguaya establecida en 1940, inspirada y sufragada por Estados Unidos.
Ver noticia:
"/url?id=69128710&url=E0-32C9-55F6-1"
Borda, una suerte de Domingo Cavallo paraguayo, es conocido por haber causado estragos con sus políticas de neto corte neoliberal, durante los vilipendiados gobiernos anteriores al del clérigo-presidente Fernando Lugo. Su gestión al frente de la economía del país se caracterizó por la imposición de impuestazos y por la total abyección a las directivas del Fondo Monetario Internacional .
Modak, respetada referente de la izquierda latinoamericana suma sus cuestionamientos a los de los sandinistas, quienes ya expresaron su desconfianza respecto a la supuesta tendencia marxista del “obispo de los pobres” en su vocero “La voz del sandinismo”:
"/url?id=69128710&url=CF-499A-102A7-"
Los principales cuestionamientos se hacen en el sentido que el gabinete del obispo-presidente se encuentra saturado de personeros de la embajada norteamericana de Asunción y personajes conocidos por su tendencia neoliberal
No hay comentarios:
Publicar un comentario