Según analistas ecuatorianos "el presidente Fernando Lugo del Paraguay caído ya en el desprestigio total y dejando en escombros a su representación del socialismo del siglo 21 tan mentido con tres mujeres bajo su sotana arzobispal".
Ver:
http://www.ecuaworld.com/ecuablog/index.php?itemid=3668
El Ecuador con el nuevo triunfo de Correa sufre una ruptura visible en media cañería que se sostiene en el 51%. Pero si sumamos los votos de los que apoyaron a los candidatos perdedores queda otro 49%. En política, los seguidores del partido gobernante son poco confiables. La nómina de ganadores son los que ahora están empleados gracias a la lotería de la burocracia nacional que tarde o temprano perderán sus trabajos justamente por falta del ingreso de capitales frescos, la obstrucción a las inversiones y negocios internacionales, el "pare" de envíos de remesas de los migrantes, la huída del dinero de los ahorristas por miedo al cambio de política monetaria; desconfianza que ha motivado la creación del "colchón-bank" y la salida de capitales de los bancos. Entonces, los simpatizantes en 4 años se reducirán a menos del un tercio de seguidores de la política real de Rafael Correa.
Hay muchos motivos para este bajón de popularidad y terror disimulado que no se ve pero se siente. Primeramente el desempleo total y el incumplimiento de las promesas hechas en dos campañas que seguirán cuatro años más. El votante duda en la posibilidad de que Rafael Correa podría ser el salvador de los ecuatorianos. La masa no sabe que existen problemas que hay que resolverlos hoy con el diálogo internacional. No conocen que posee deudas como la de 3.2 billones de dólares que el economista ofreció cancelar pagando 0.3 centavos por cada dólar por la deuda internacional. Estos números son serios y hay que respetarlos en el mundo desarrollado y encontrar la solución con negocios, con apertura a la inversión controlando con precisión el pago de los impuestos y la re-inversión de esa ganancia bruta y demás habilidades económicas. No debe o no puede haber disputas y contradicciones en contratos firmados con el comercio exterior porque estamos en otra época y ya no existe el encubrimiento justamente de los ayer llamados pelucones. Entonces ¿ dónde está el principio de la socialidad veintiunesca que se pregona ?
Estas deudas y peleas por guerrillas, por narconegocios y miedo al espionaje, son motivos para no poder resolverlos por las leyes internacionales con los países que nos prestan dinero para poder alcanzar algún desarrollo en el país del maíz; claro que todos estos trucos de no pago de deudas, el retiro de la seguridad en Manta y otras colas de paja, en vez de ayudar a solucionar el rompecabezas económico, favorecen a crear odios y obstáculos dirigidos desde afuera por Castro y Hugo Chávez. Está bien para La Habana y Caracas que gobiernan desde la dictadura y la miseria y tienen terror a ser despojados de sus imperios; por eso ordenan que las otras tres naciones desobedezcan igual, sin darse cuenta que perder el crédito en países que no poseen la potencialidad de los pozos de oro negro venezolanos o viven cercados como la tragedia cubana, entonces lo que quieren es vernos caminar sobre sangre y fuego que nos llevará lentamente hacia el desastre, el descuartizamiento familiar y huída de los hermanos ecuatorianos.
Si el presidente del Ecuador es un intelectual político como lo reconoció Evo Morales, Rafael Correa no debe servirles de peldaño para los 3 que quieren utilizarle para su arribismo, porque es Correa el que posee la categoría que está siendo utilizada por Chávez, Evo Morales y Daniel Ortega, sin contar con el presidente Fernando Lugo del Paraguay caído ya en el desprestigio total y dejando en escombros a su representación del socialismo del siglo 21 tan mentido con tres mujeres bajo su sotana arzobispal. A Rafael Correa de hoy en adelante sólo le toca trabajar estos cuatro años dejando a un lado el gasto de campañas pueblerinas, peleas callejeras, insultos y conflictos personales, más bien deberá centrarse en crear puestos de trabajo en el comercio, la agricultura, el turismo, importaciones y exportaciones de frutos del mar y de la tierra ubérrima para que generen ganancias e inaugure una forma de vivir más decente de sus compatriotas ecuatorianos. El resto de discursos y "compañeros de guerraomuerte" pasarán a ser parte de las páginas negras de la historia universal de la infamia que caerán por su propio peso en el deterioro y en el autoexterminio con una guerra civil entre hermanos. Entonces será la misma chusma la que cave la tumba del tan mentado discurso bolivariano-socialista del siglo veintiuno mal entendido y peor aplicado en el Ecuador de Carbo Paredes, del Negro Quiñones, Eloy Alfaro y Velasco Ibarra, espejos para mirar mejor nuestro pasado del arroz amargo de nuestros abuelos.
Escribe: Galo Vaca Acevedo
No hay comentarios:
Publicar un comentario